Once

Desanimado. Después del fallido 70.3 de ayer, desperté desmotivado. No a un punto tal que mi meta final haya perdido su atractivo. Al contrario. Pero debo de reconocer que las noticias sobre el descontrolado re brote de la pandemia provocado por la nueva variante me pegó fuerte durante la última semana, la vigésima, con la cual concluía la primera fase del proyecto. Vaya mal trago que pasé el domingo. No creo que tenga sentido repetir aquí la crónica del frustrado entrenamiento. Si les interesa, aquí les dejo las ligas de la rodada y de la desastrosa carrera.

Tengo que superarlo y pronto, porque la próxima semana inicio la segunda etapa, que con mucha probabilidad, no podrá ser como lo estaba pensando: el semáforo está en rojo, se ordenó el cierre de los parques públicos – Chipinque, La Huasteca, Fundidora – y me temo que no tardan en incrementar las restricciones para los gimnasios, así que el trabajo de fuerza y la natación se pueden ver afectados. 

Cuando tomé la decisión de intentar finalizar un Ironman de nuevo, estaba casi seguro que no sería factible que para finales de este año hubiéramos vencido al COVID. Aún no se encontraba en nuestro horizonte de corto plazo la llegada de la vacuna, así que era válido el pesimismo. Después de ser vacunado, experimenté cierta dosis de esperanza, no suficiente como para considerar modificar las fechas y lanzarme a la aventura este año.

Amigos y amigas más valientes y optimistas que yo se inscribieron este 2021 en diferentes eventos deportivos. Incluso ayer finalizó la Vuelta A Nuevo León, sin Carlos. Me resulta imposible mencionar La Vuelta sin evocar a Carlos Sandoval. Estoy seguro que la mayoría de los ciclistas lo recordaron. Su esencia, su espíritu, va a permanecer mucho tiempo presente en La Vuelta. Durante los últimos años fue mucho más que un exitoso competidor. Era el alma del evento.

El Alma de La Vuelta

La organización Ironman programó para este 2021 eventos por todo el mundo. Aquí en México el próximo mes está programado el 70.3 Cozumel y el 21 de noviembre continúa en pie el Ironman en la Isla. En Estados Unidos aún hay varios programados. Que yo sepa Chattanooga en septiembre e Indiana en Octubre.  

Nuestro amigo Mario Rodríguez Montemayor está inscrito en el primero, y hoy en la mañana me informó que utilizó su Deferal, pues prefirió posponerlo para el año venidero. Hace bien. El riesgo de contagio en estos momentos es grande. No somos inmunes a él, por más hombres de hierro que creamos ser. 

Continuo pensando que será hasta el 2022 cuando las condiciones sean un poco más favorables para reunirnos con un par de miles de deschavetados como yo, aspirantes a vencer el Ironman en una isla paradisiaca. Cozumel no es Tokio, y me resulta difícil imaginar cómo se podrían implementar en la Isla medidas que garanticen que el virus no penetre en el nutrido grupo de triatletas, organizadores y voluntarios.

Odiaría mostrarme como un hombre temeroso. No lo soy. Cuando decidí retornar a los senderos que recorrí con Charly, lo hice consiente y principalmente impulsado por la certeza de que mi amigo había elegido vivir su vida de manera plena e intensa, como le gustaba y no encerrado, aislado, temeroso a un contagio. Dolorosa, triste, desoladora ha sido su pérdida. El vacío que dejó en nosotros permanece y duele. Su ejemplo, perdura.

Aún nos parece inexplicable el terrible, el brutal accidente. Y a pesar de que las desdichadas consecuencias nos abruman de dolor y aflicción, cuando evoco que el infortunio ocurrió rodando, sobre su bicicleta, con sus amigos y compañeros, emprendiendo los retos que tanto le agradaban enfrentar, realizando lo que amaba, acepto de mejor grado la pérdida. Los verdaderos héroes mueren así, de manera extraña, azarosa y su muerte sirve para hacernos consientes de la fragilidad de la vida.

Esa fue la postrera enseñanza que me dejó Carlos. La vida es corta y frágil. Hay que vivirla de la mejor manera posible. Y esa lección fue la que me sacó del encierro, de mi apatía deportiva que ya duraba años. Sí voy a morir, que ocurra sin privarme de realizar nada de lo que amo, viviendo lo mucho o poco que me resta, plenamente. Es mejor vivir con intensidad y perseverando en un objetivo, que vivir asustado, aislado, luchando contra un potencial contagio.

Y es su recuerdo lo que fortalece mi deseo por honrar su vida y la amistad que forjamos, lo que me impulsa a continuar adelante. Lo hecho de menos, pero he comprobado que entrenando, lo conservo cerca, porque nadando, rodando y corriendo es como lo rememoro en una de las mejores dimensiones del extraordinario ser humano que fue.

Así que no me resta más que adaptarme a las nuevas reglas y ajustar el programa de acuerdo a las circunstancias del día a día. Por lo pronto sé que Chipinque está cerrado o por cerrar y está por verse lo de La Huasteca. Al Sport City le redujeron de nuevo el aforo permitido, pero en estos cinco meses nunca he percibido que se acerque siquiera al límite, así que no me preocupa la natación ni el trabajo de fuerza con equipo.

La actuación de los miles de atletas que acudieron a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 resultó un claro ejemplo de cómo es posible vencer a adversidades como a las que enfrentaron durante el año pasado para mantenerse competitivos. Quizá falta un análisis detallado que compare datos como el la cantidad de récords olímpicos y mundiales que se rompieron en estos juegos con respecto a los anteriores, pero no tengo duda que el desempeño de los competidores estuvieron por encima de todas las expectativas. Así que no existen pretextos válidos: se puede entrenar bajo casi cualquier circunstancia.

Decidí utilizar de nuevo el programa que seguí para finalizar mi tercer Ironman (lo uso porque es el único de los cuatro que conservé), solo que a diferencia de la primera fase, que inicié con el 45 por ciento del programa y cerré con el 60, ahora iniciaré con el 60 y terminaré, muy probablemente con el 75 %. Ya iremos analizando mi desempeño. Lo importante es tener claro que voy a hacer a partir del próximo lunes, y ya lo tengo: las primeras tres semanas ya están programadas y en mi calendario.

Esta semana será de descanso activo. Nadar sin agenda, salir a rodar y caminar alrededor. Aprender edición de vídeo continúa siendo una de mis materias pendientes, junto con el uso del Instagram. Espero que El último Ironman, este proyecto de transmedia, avance al mismo ritmo que mi acondicionamiento físico.

2 comentarios sobre “Once

Agrega el tuyo

  1. Humberto, escogiste buena semana para tener tu Descanso Activo pues será una semana llena de incertidumbre, ya se confirmó el cierre de La Huasteca, Fundidora y Chipinque… Es más, hoy recibí de un buen amigo de Teknobike la «chupaleta» de que en el Municipio de Santiago estaban dando la orden de detener a los Ciclistas que anduvieran en la Carretera Nacional y retenerlos hasta que alguien fuera por ellos… sólo eso nos faltaba, en lugar de restringir el uso del Transporte Público que es donde se está dando la principal transmisión de esta cepa del COVID. En fin las Autoridades se van por el camino fácil que es parar a las personas que no les van a causar problemas y se abstienen de tomar las decisiones que por mas duras que sean serían las que ayudarían a detener la Pandemia que nos azota. Yo por lo pronto volveré a utilizar mi Wahoo (entrenador inteligente para bicicletas) y saldré a correr por las bellas calles de San Pedro. Saludos Cordiales y te mando un fuerte abrazo.

    Me gusta

    1. Pues hasta lo que leí, no recuerdo si el viernes o el sábado, El Norte publicó que el ciclismo estaría permitido siempre y cuándo se guardará la sana distancia. De ahí a que los mordelones de siempre quieran actuar por su cuenta molestándonos si nos ven rodando por la nacional es otra cosa. Yo pienso que como yo salgo solo, no se atreverían a pararme, pero ya veremos qué ocurre la semana que entra. Lo que sí me preocupa es la rodada entre semana que ya había acostumbrado a hacerla en La Huasteca. Tendré que regresar a darle la vuelta al mini circuito de 2.8 K en Fuentes Del Valle. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: